Juan Cruz es un músico argentino que ofrece un estilo ecléctico, basado en influencias provenientes del rock, pop y country. Su primer EP fue grabado en la República Dominicana en 2023 y actualmente se escucha en más de 50 países. El mismo cuenta con la participación de diversos artistas como Emm Silverio, Kristie, Luis Armando, Guy Frómeta y Adriana Garcell. En 2024 comenzó a grabar su segundo EP, con la colaboración de músicos como Gonzalo Tejada y Ricardo Méndez.
A pesar de las exigencias rutinarias de su trabajo, Juan Cruz dedica su tiempo libre a componer nuevas canciones, conectar con artistas de diversos países del mundo, y perfeccionar técnicas en la guitarra acústica y eléctrica. La guitarra es el instrumento con el cual compone y que se puede escuchar en todas las canciones.
Juan Cruz creció en la Patagonia argentina, estudió su Maestría en Buenos Aires y Estados Unidos, donde vivió trece años. En 2019 se mudó a la República Dominicana, país que lo impactó a nivel personal y donde se integró en el mundo de la música local. Actualmente vive en Lima, Perú.
No me busques es el primer single del EP, en colaboración con Emm Silverio. En un mundo en donde se buscan razones hasta para lo más sencillo, la canción es un intento de poner en perspectiva la necesidad del amor sin intereses, sin condiciones. El arte de Adriana Garcell con el violoncello va guiando una melodía sencilla pero a la vez profunda. Como el amor verdadero.
"Cúlpame de todo si quieres. Y cuando se te pase, dame otra oportunidad. Pero no me busques con razón"
El segundo single del EP es una colaboración con Kristie. Avioncitos de papel es una fusión entre pop rock y country, algo poco común en la música latina. Cuenta la historia de un amor de la infancia, ese que frecuentemente ocurre en el aula y casi nunca se olvida.
"Tu alma está tatuada en avioncitos de papel, volando por el áula, cayendo entre tus pies"
Ángel del olvido es una canción que fue compuesta por Juan Cruz hace más de 20 años. Es una de esas historias que a veces no se cuentan donde todo está bien entre dos personas, pero eso no es suficiente. Con arreglos de Emm Silverio, Ángel del olvido conecta el talento de la música dominicana con la enorme tradición del rock argentino.
"Nena estás presente, aquí, allá y en el olvido. Pongo la mente en blanco y vos me proteges del frio"
La versión acústica en vivo de Ángel del olvido fue grabada en Santo Domingo. Juan Cruz (guitarra y voz) y Emm Silverio (guitarra) interpretaron una versión más lenta de la canción original. La magia de grabar en vivo le da un feeling especial a esta canción. Dos guitarras y un micrófono interpretando en una sola toma. Sin edición.
La Dosis fue grabada en Lima, Perú. Es una colaboración internacional entre Juan Cruz (Argentina), Emm Silverio (República Dominicana) y Gonzalo Tejada (Perú). Es la historia de una ruptura en la que ambas partes son culpables de no superar el miedo a estar juntas. Una composición moderna fuertemente influenciada por el indie pop acústico, producida por el galardonado músico Ricardo Méndez.
"Not Enough" es el primer single en inglés realizado en colaboración internacional entre Juan Cruz (Argentina), Emm Silverio (República Dominicana) y Gonzalo Tejada (Perú). El coro de la canción lo explica todo "te quiero, te necesito, pero esto no es suficiente". Este single fue presentado en vivo por primera vez en noviembre de 2024, en Lima. Al igual que La Dosis, esta canción fue producida por Ricardo Méndez.
No me busques es el primer sencillo de un nuevo EP como colaboración entre Emm Silverio y Juan Cruz. En un mundo en el que todo gira en torno a “tener sentido”, la canción pone en perspectiva la necesidad de evitar un enfoque puramente racional para amar a alguien.
La frase que compone el coro, «¿que ha sido de vos, que ha sido de mi, que ha sido de todo?», hace referencia a cuando volteas al pasado y puedes ver todo lo que ha cambiado, cómo es qué avanzamos en la vida, dónde están con los que alguna vez estuvimos y dónde estamos ahora.
Juan Cruz vuelve sonar en Zone Nights y lo hace con su reciente lanzamiento, La Dosis, un material que cuenta con la participación de Emm Silverio y Gonzalo Tejada, quiénes han dado vida a una pista en formato acústico, que atrapará tu atención desde el primer minuto.
"No me busques" es una balada de pop rock producida de manera profesional e impecable con artistas que provienen de diferentes partes del mundo. La calidad de composición de la pieza es increíble, con cada instrumento que suena se añade una nueva característica a sus matices que resulta sumamente agradable de escuchar.
Wow, what a wonderful and charming piece of work! You can't miss it! This is a duet that brings together two great names in music: Juan Cruz, from Argentina, and Kristie, from the Dominican Republic. These two magnificent singers offer us an eclectic and wonderful style that combines influences from rock, pop and country.
Juan Cruz es un artista argentino cuyo estilo musical es una mezcla ecléctica de rock, pop y country. La música de Juan Cruz ha traspasado fronteras, siendo escuchada en más de 50 países a través de plataformas como Spotify y Apple Music. “Avioncitos de papel”, junto a Kristie, es una pieza que refleja versatilidad y talento
«Ángel del Olvido (Live Acústico)» es una emotiva interpretación en vivo del cantautor Juan Cruz, lanzada el 20 de diciembre de 2024. Esta versión acústica resalta la profundidad lírica y la pasión en la voz de Juan, ofreciendo a los oyentes una experiencia íntima y conmovedora.
El claro ejemplo de que hay canciones que nacen del dolor compartido y que se pueden convertir en arte universal. Esta colaboración variada y dinámica nos regala una balada pop acústica en donde se respira honestidad y vulnerabilidad. Sin distraerte, será una canción que te dará la compañía que necesitas sin importar tu estado de ánimo. La Dosis se posiciona en esa delgada línea entre lo íntimo y general. Con los arreglos acústicos delicados todos los elementos sonoros se entrelazan con naturalidad. Es una producción que no se interpone, sino que potencializa la emocionalidad en el tema, lo que lo hace sentir como si fuera un relato compartido que se acepta con melancolía y melodías.
A veces, la memoria puede ser una carga pesada, ¿no? Juan Cruz lo sabe y lo plasma perfecto en su balada "Ángel del olvido". Este cantante argentino te lleva de la mano por un viaje de nostalgia y desamor que te va a hacer sentir de todo. Desde el inicio, la canción envuelve con una vibra cargada de rock clásico que es tranquilo y melódico. La voz de Juan, madura y profunda, resuena con cada palabra, mientras los riffs de guitarra, le dan un toque fresco a la balada.
By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.